Descubre la Prueba de Personalidad y la Prueba Competencial
Prepararse para una oposición en TMB es un desafío, pero con la información adecuada y una buena preparación, es posible superar cada una de las fases del proceso.
En este artículo, te explicaremos qué sonPrueba de personalidad y competencias en TMB. Al leer las pruebas de la primera fase, todos hacen énfasis en la prueba aptitudinal, mientras que la prueba de personalidad queda en un segundo plano eclipsada por la primera. La importancia de la prueba de personalidad es clave e influye más de lo que te piensas en la demostración de tus competencias en la segunda fase de la oposición.
La Importancia de la Prueba de Personalidad en la Oposición
Imagina que, después de meses de estudio y preparación, finalmente llega el momento de enfrentarte a las pruebas de oposición para TMB. Estás decidido a dar lo mejor de ti, pero la realidad puede ser más complicada de lo que esperas.
La primera fase del proceso incluye una prueba de personalidad. Te presentas confiado, pensando que tus conocimientos en la resolución de series, figuras y problemas, además de tu experiencia, serán suficientes. Sin embargo, la prueba de personalidad, que prácticamente ni sabías que existía, resulta ser más complicada de lo que imaginabas. Consiste en una batería de tests diseñados para medir tus características personales y emocionales.
Tu percepción durante la prueba
Durante la prueba, te das cuenta de que los tests están diseñados para crear un perfil de tu persona en el que se dibujan tus virtudes, pero también detectan tus carencias y puntos débiles. Cualquier aspecto negativo que se revele en esta prueba puede ser utilizado para incidir en las preguntas y casos prácticos de la prueba competencial. Empiezas a sentir la presión y el estrés adicional de saber que esta prueba puede afectar directamente tu rendimiento en la siguiente fase.
La presión de saber que la prueba de personalidad puede afectar directamente la prueba competencial añade un nivel adicional de estrés. Empiezas a dudar de ti mismo y a sentir que el proceso es aún más exigente de lo que habías imaginado. Este estrés adicional afecta tu rendimiento en ambas pruebas, haciendo que el proceso sea aún más desafiante, pues la seguridad en ti mismo queda afectada.
No prepararte la Prueba de Personalidad no significa suspender automáticamente
No prepararte para la prueba de personalidad no significa no poder superar la siguiente fase, a pesar de ello, te das cuenta de que la prueba de personalidad es una parte básica del proceso de oposición y que no debes subestimarla.
Puedes obtener una puntuación muy baja en la parte aptitudinal y ser apto, en cambio, si no apruebas la prueba de personalidad, automáticamente eres No apto, estás eliminado.
Comprendes que prepararte adecuadamente para esta prueba incrementa de modo potencial tus posibilidades, dejarás de cometer errores en tus respuestas, ya que aprendes a cómo responder.
Por tanto, es esencial para facilitarte la superación de la siguiente fase y demostrar tus competencias, avanzar en el proceso, no quedarte atrás y no tirar a la basura tanto tiempo dedicado a preparar la parte aptitudinal.
Caso real de la importancia de la prueba de personalidad. Números objetivos.
Los datos que utilizamos, los encontrarás en la página de TMB, puedes acceder a través del siguiente enlace: Información de seguimiento del proceso 9917 – Ampliación Bolsa Actual Agentes de Atención al Cliente [+].
En esta convocatoria se presentaron 1522 aspirantes a esta primera fase. De estos, 1080 (71%) fueron declarados aptos, la nota máxima del aptitudinal fue un 10 y la mínima un 0. Es decir, que, aunque falles todas, si pasas la personalidad, continuas en el proceso. La nota del aptitudinal no es eliminatoria, la única limitación es que entras en competencia con otros aspirantes.
Nos vamos a los no aprobados (no aprobaron la personalidad). En este segmento se engloban 441 personas (29%). De cada 10 aspirantes que habían aprobado, 3 se quedaron fuera por no superar la prueba de personalidad.
Aprobados: Nota de corte de TMB
La nota del último de los 240 primeros (con personalidad aprobada) fue 7,19. Si trasladamos esta nota de corte a los no aptos por no superar la prueba de personalidad, 75 personas habían obtenido nota suficiente para continuar en el proceso.
En porcentajes, si hay un 15% de aprobados entre los presentados, el 5% se quedó fuera del proceso por la prueba. Es una relación 3 a 1. De cada 4 personas, 3 aprueban, 1 se queda fuera.
Ahora que sea tu propio criterio quien evalúe el impacto y la importancia de preparar la prueba de personalidad.
En el primer gráfico se puede observar que 1081 son aprobados, independientemente de su nota aptitudinal (incluso hay dos ceros), 441 aspirantes no han superado la fase 1, ya que no superaron la prueba de personalidad.
En el segundo gráfico, de los 441 supendidos, 75 hubiesen pasado a la segunda fase si no fuese por la prueba de personalidad.
En ambos casos, prácticamente 1/3, o de cada 4 opositores, 3 pasan y uno se queda.
En qué consiste la Prueba de Personalidad y qué mide
La prueba de personalidad se realiza en la primera fase del proceso de oposición y consiste en una batería de test diseñados para medir las características personales y emocionales de los candidatos.
La prueba de personalidad es esencial porque permite al Tribunal y a los psicólogos evaluar de forma objetiva, si los candidatos tienen las cualidades necesarias para desempeñar el puesto de manera efectiva y es, además, fundamental para que los psicólogos confecciones la prueba competencial a medida de cada perfil de personalidad.
La importancia de la prueba de personalidad radica en que proporciona una visión integral del candidato, más allá de sus conocimientos técnicos.
Evalúa aspectos como la motivación, la estabilidad emocional, la capacidad para trabajar en equipo y la adaptabilidad, entre otros. Estas características son fundamentales para determinar si el candidato será capaz de manejar las demandas del puesto y contribuir positivamente al ambiente de trabajo.
El secreto de la prueba de personalidad y competencias en TMB
Prueba de personalidad: más allá que solo aprobar
El secreto de esta prueba es que es la llave de la prueba de competencias.
Los resultados de esta prueba servirán de guía para la realización de la prueba competencial en la segunda fase. En función de los resultados de la prueba de personalidad, las preguntas abiertas y los casos prácticos de la prueba competencial serán diferentes. Primero descubren tus puntos débiles, y tiempo después cuando ya ni te acuerdas de la primera, los explotan en la prueba competencial.
En un siguiente artículo abordaremos la prueba competencial.
Si quieres resultados rápidos y efectivos, descubre nuestros seminarios para preparar la prueba de personalidad: