La nota de corte para la oposición de Mossos d’Esquadra
La nota de corte es el elemento central que decide si avanzas en la oposición de
Por qué es importante conocer la nota de corte para Mossos d’Esquadra
La nota de corte es el puntuaje mínimo que debes alcanzar para continuar en el proceso selectivo. Se establece en función del rendimiento global de los aspirantes y del número de plazas disponibles. Por ello, es básico conocerla para tener una idea clara de los objetivos que debes alcanzar.
Vamos a explicar cómo se obtiene la nota de corte para la Oposición de Mosso d’Esquadra.
Cuántas plazas se convocan para Mossos d’Esquadra
Vamos a tomar como referencia la convocatoria 46/002/23 en la que se ofertan 850 plazas para la escala básica, distribuidas en dos categorías:
Plazas reservadas para mujeres: 340 plazas (40% del total).
Estas plazas permiten a las aspirantes competir en una categoría con menor número de participantes, lo que se refleja en una nota de corte inferior.- Plazas no reservadas: 510 plazas (60%), abiertas a hombres y mujeres.
Aquí la competencia es mayor, ya que incluye tanto a los hombres como a mujeres que no acceden a plazas reservadas, elevando el nivel de exigencia.
Qué notas se tienen en cuenta para obtener la nota de corte en la oposición a Mosso d’Esquadra
La oposición se realiza mediante un sistema concurso-oposición. La primera prueba, fundamental para avanzar, evalúa tres áreas:
- Pruebas de conocimientos:
- Máximo: 10 puntos
- Mínimo: 4 puntos para aprobar
- Mide tu capacidad de asimilación de conocimientos relacionados con el puesto de Mosso d’Esquadra.
- Es eliminatoria.
- Pruebas aptitudinales:
- Máximo: 10 puntos
- Mínimo: 5 puntos para aprobar
- Mide tu capacidad de razonamiento y resolución de problemas.
- Es eliminatoria.
- Prueba de idiomas:
- Máximo: 3 puntos
- No es eliminatoria, pero puede sumar para mejorar tu puntuación global.
Si quieres conocer los requisitos para Mosso d’Esquadra y las pruebas que componen la oposición puedes visitar el artículo que trata sobre la convocatoria de Mossos
Cómo conocer la nota de corte antes del examen para Mossos d’Esquadra
No se puede, lo único que puedes hacer es extrapolar los datos de otras oposiciones para hacerte una idea de cuál será la nota de corte para Mosso.
Es decir, que no es un dato que se publique a priori en la oposición para Mosso, si no que se obtiene a partir del número de opositores que pueden pasar a la siguiente prueba y las notas obtenidas.
Cálculo de la Nota de Corte
Para determinar la nota de corte primero se debe conocer el número de plazas ofertadas (850) se estima que se requiere, en la primera prueba, un promedio de 5 aspirantes por cada plaza ofertada:
- Total aspirantes requeridos: 850 plazas · 5 aspirantes = 4.250
La distribución según la categoría ofertada es la siguiente:
- Plazas reservadas: 340 plazas · 5 aspirantes = 1.700 aspirantes mujeres.
- Plazas no reservadas: 510 plazas · 5 aspirantes = 2.550 aspirantes (hombres y mujeres).
En cada categoría, se ordenan los aspirantes de mejor a peor nota. La posición final que alcanza la puntuación mínima define la nota de corte, es decir, la última nota que permitió avanzar a la siguiente fase en la oposición de Mosso d’Esquadra.
Cuántos aspirantes se presentan a la oposición de Mosso d’Esquadra (ref. 46/23)
Ejemplo datos de una convocatoria (46/002/23)
Participación efectiva de opositores a Mosso
-
-
-
-
-
-
-
- Total inscritos: 12.619 personas.
- Presentados: 8.839 (70,05% de los inscritos).
- No presentados: 3.780 (29,95% de los inscritos).
-
-
-
-
-
-
Así que, de momento, tendrás un 30% menos de competencia de la que esperas nada más empezar, además de aquellos que no se han preparado de forma correcta o suficiente. La competencia real es menor de lo que parece.
Esta participación refleja la competitividad del proceso, ya que, con 850 plazas, la relación aproximada es de 10,4 aspirantes presentados por plaza.
Cuantos aspirantes no pasan la primera prueba para Mosso d’Esquadra
De los aspirantes que se presentaron, 3.384 personas no lograron superar la primera prueba, lo que equivale a un 38,3% de exclusión en esta fase inicial.
Nota de corte Mossos d’Esquadra 2024
En la convocatoria que estamos analizando:
- La nota de corte para plazas reservadas de Mossos d’Esquadra fue de 12,21 puntos (en la posición 1.700 y 1.701 que empataron a puntos).
- La nota de corte para plazas no reservadas de Mossos d’Esquadra se estableció en 13,73 puntos (en la posición 2.550).
Estos datos son esenciales para comprender el nivel de exigencia y planificar tus estudios en función del rendimiento promedio de la convocatoria.
Factores que influyen en tu aprobado en la oposición para Mosso d’Esquadra
No es difícil deducir que, conseguir aprobar la primera prueba de Mosso depende de varios factores, como:
- Preparación previa: Los aspirantes mejor preparados tienden a superar las notas de corte con mayor margen.
- Competencia: El alto número de aspirantes incrementa la dificultad.
- Exigencia de las pruebas: La nota de corte se ajusta según el rendimiento general, aumentando la selectividad.
Análisis de la Competencia y Estrategia en la Oposición a Mosso
Diferencias entre notas de corte para plazas reservadas y no reservadas
En la última convocatoria de Mossos d’Esquadra, se observaron diferencias significativas en las notas de corte entre las plazas reservadas para mujeres y las no reservadas:
- Nota de corte para plazas reservadas de Mossos d’Esquadra: La menor cantidad de aspirantes mujeres en proporción (10-15%), sumada a la exclusividad de estas plazas, reduce la competencia, resultando en una nota de corte menor.
- Nota de corte para plazas no reservadas de Mossos d’Esquadra: Al incluir a un mayor número de aspirantes, tanto hombres como mujeres que han quedado fuera de las plazas reservadas, la competencia aumenta y, por ende, se exige un rendimiento superior para avanzar.
Esta diferenciación es clave para que cada aspirante pueda evaluar sus posibilidades.
Estrategias basadas en la nota de corte
- Superar la nota de corte con holgura: Establece una meta de puntuación superior a la nota de corte observada en convocatorias anteriores. Utiliza exámenes de años previos para identificar tus puntos fuertes y áreas de mejora.
- Definir una Nota Ideal Mínima (NIM):
- Para plazas reservadas: Se recomienda apuntar a 16 puntos.
- Para plazas no reservadas: La NIM es de 16,79 puntos.
Estas cifras proporcionan un margen de seguridad que te permitirá afrontar con tranquilidad las siguientes fases.
Conclusión
Conocer y analizar la nota de corte es fundamental para diseñar una estrategia de estudio efectiva y realista. La preparación no se limita al estudio teórico, sino que también requiere un entrenamiento físico y mental adecuado para enfrentar cada prueba.
Al comprender el funcionamiento de la convocatoria y la dinámica de la competencia, podrás:
- Planificar tus sesiones de estudio con objetivos claros.
- Utilizar datos históricos para ajustar tu estrategia.
- Mejorar tu preparación integral, aumentando tus posibilidades de éxito en el proceso selectivo.
Con planificación, esfuerzo y una preparación adecuada, alcanzar tu meta de formar parte del cuerpo de Mossos d’Esquadra es totalmente posible, ten en cuenta que hay muchos opositores y opositoras que se quedan en el camino sin realmente aspirar por diversos factores:
- inscripciones denegadas por algún problema en la inscripción
- no presentados el día de la prueba
- aquellos que se presentan, pero realmente no se han preparado o no se han preparado de forma correcta.
Prepárate y estudia a muerte esta primera prueba y conseguirás tu objetivo con mucha más facilidad.
¿Quieres que te ayudemos a prepararte con garantias y superar esta prueba? [+]