Los test psicotécnicos son pruebas que permiten apreciar aptitudes o capacidades. No debes tenerles miedo, ya que no ofrecen una dificultad extrema, solo requieren mucha práctica.
Las pruebas aptitudinales miden capacidades y aptitudes de los candidatos ante problemas de diferentes ámbitos:
Estas pruebas deben prepararse muy bien, ya que en numerosas ocasiones marcan la diferencia entre aprobar y obtener plaza.
Sabemos que son pruebas menos “agradecidas” a corto plazo; me explico: estudiamos un tema y ese mismo día o dos días después podemos decir que nos lo sabemos. Sin embargo, cuando preparamos pruebas aptitudinales, al cabo de una semana no podemos decir que somos más competitivos, porque es una asimilación más gradual.
Puedes tener la certeza que mediante la práctica se mejoran las aptitudes trabajadas –tanto en el tiempo de resolución como en estrategia de respuestas--, aunque no siempre seas consciente a corto plazo.
Es una prueba clave en los procesos de oposición.
Puedes mejorar, el esfuerzo se ve recompensado, lo vemos cada año con los diferentes candidatos que preparamos; lo importante es no dejar de lado esta prueba en beneficio de otras.
Por ejemplo, el año 2017 hubo oposición de Mossos d’Esquadra después de 6 años sin convocatorias; muchos candidatos dedicaron mucho tiempo a estudiar la guía de alumno –temario-- y no dieron tanta importancia a la prueba aptitudinal.
En todo momento nosotros informamos a nuestros alumnos sobre un detalle importantísimo: solo había que leer las bases con atención; era necesario aprobar con una puntuación mínima de 5 puntos la prueba aptitudinal, pero no había que tener una puntuación mínima en la parte de temario. Así, que muchos opositores puntuaron muy alto en temario, pero sin la puntuación mínima en aptitudinales se quedaron fuera del proceso de oposición. Afortunadamente, no fue el caso de nuestros opositores.
Hay personas a las que de forma innata se les da muy bien. Otras encuentran una mayor dificultad en alguno de sus tipos (operaciones matemáticas, atención, la memoria visual...), pero en general no tienen problema.
Ni mucho menos. No te debes preocupar.
Todos tenemos facilidades para unas cosas y para otras no. Pero la capacidad de dar respuesta a este tipo de test de un modo eficiente y siendo competitivo con el resto de opositores la tenemos todos. Sólo tenemos que aprender a desarrollar esta capacidad.
Cuál es el mejor truco para tener facilidad en este tipo de pruebas es:
Realmente es el truco que sirve para todo: trabajo, trabajo y trabajo.
Eso sí, organizado y tutorizado por personas cualificadas y con capacidad pedagógica.
Hacer muchos baterias de test psicotécnicos aptitudinales en sus distintas modalidades, aprender trucos para una rápida resolución, averiguar como llegar a la respuesta correcta del modo más rápido y con menos fatiga mental, entrenarse.... Todo esto se consigue haciendo muchos test.
Hacemos un simil.
Tocar la guitarra es dificil, hay que coordinar muchos músculos a la vez, pisar correctamente las cuerdas, seguir el ritmo adecuado.... Muchas cosas a la vez.
Hay quién en poco tiempo puede empezar a tocar dicho instrumento, pero el resto de mortales necesitamos otros dos ingredientes para conseguir el éxito:
trabajo (practicar -tocar la guitarra) y constancia.
Si trasladamos este ejemplo a la realización con éxito de los test aptitudinales el resultado de la ecuación es el siguiente:
trabajo (practicar - realizar muchos y diversos test) y constancia.
¿Cómo puedes preparar esta prueba?
Como ya hemos dicho, estos test miden nuestras capacidades, si sabemos cuál es la capacidad que mide cada uno y la trabajamos tendremos más posibilidades de enfrentarnos con éxito a ellos. Tendrás que reforzar tu memoria, agilizar tus cálculos, e incluso controlar tus nervios (para controlar los nervios lo más aconsejable es dominar un buen método de relajación).
Estas son las aptitudes que están presentes en los test y lo que debes hacer para trabajarlas: