Contamos con los mejores profesionales en formación para aprobar las pruebas de psicotécnicos aptitudinales de las Fuerzas Armadas.
Se miden por medio de ejercicios de ortografía, sinónimos, antónimos, analogías verbales, vocabulario.
Se repasa el vocabulario, sobre todo los términos que guardan entre sí relación de sinonimia y antonimia y son habituales en las pruebas psicotécnicas, así como las palabras de ortografía dudosa o semejante.
Se trata de operaciones elementales y problemas sencillos de razonamiento numérico.
Repasamos las operaciones con decimales, problemas sencillos de reglas de tres, problemas de tantos por cien, planteamientos con letras, listados de operaciones.
Ejercicios de razonamiento con dibujos, dominós o monedas, es semejante, siempre hay que buscar la lógica implícita y aplicarla, mide el razonamiento abstracto de los candidatos. Es importante conocer las series en las figuras para determinar muchas respuestas.
Memoria visual, memoria auditiva, memoria lectora. En este sentido las pruebas de este tipo que suelen entrar a formar parte de un test psicotécnico son las de “memoria visual”, que consisten en memorizar objetos o figuras y luego reproducirlas y las de “memoria lectora”, que consisten en leer palabras o números y luego reproducirlos. Estos ejercicios exigen sobre todo mucha atención y también memoria.
Mide la capacidad para entender los principios mecánicos básicos con los que operan las máquinas, herramientas…
En resumen, evalúa la capacidad para manejar objetos y comprender los mecanismos.
Lo que se pretende con las pruebas de personalidad es examinar el carácter o rasgos normales de una persona; estos rasgos pueden ser de estabilidad emocional, de tensión, de introversión, de extroversión, de narcisismo, egocentrismo, afabilidad… todos ellos nos permiten hacer una predicción de la forma de actuar de las personas en diferentes situaciones.
La personalidad es tu forma específica de responder (más o menos estable) ante las situaciones. Por lo tanto no existen contestaciones malas o buenas; pues todos tenemos distintos puntos de vista de ver las cosas.
Así pues, uno de los criterios a seguir, ante las preguntas posteriores del entrevistador será; responder con la más absoluta sinceridad, cualquier falseamiento repercutiría en contra del candidato.
En la mayor parte de los procesos de selección, la entrevista de personal es el paso final en el proceso de selección de empleados.
Los entrevistadores de personal por lo general tienen a su disposición una variedad de datos acerca del candidato que incluye aquellos que proporcionan la forma de solicitud, calificaciones de pruebas aptitudinales, de personalidad y fuentes similares.
La tarea del entrevistador consiste en integrar la información obtenida con esas fuentes y la entrevista personal afín de realizar una recomendación o tomar una decisión con respecto del solicitante.
Seguimiento personalizado de los alumnos
Grupos reducidos
Servicio integral: concierto con empresas especializadas de todo lo necesario para preparar la oposición:
Contáctanos