23/02/2021
Se incluye el conocimiento de ciertas lenguas como mérito.
Al conocimiento del inglés, en la próxima convocatoria se pretende primar como mérito conocer chino, árabe y urdo ya que se considera entre las lenguas más presentes en Barcelona.
Esta valoración entiende que da protagonismo a la diversidad en el cuerpo, y que contribuye normalizar la pluralidad cultura y religiosa. También se considera de un modo de acercar a la policía a la ciudadanía.
Según Albert Batlle, quinto teniente alcalde y responsable de la prevención y seguridad en el Ayuntamiento de Barcelona, el consistorio quiere una policía que tienda a parecerse a la sociedad a la que sirve.
La convocatoria y la mujer en la Guardia Urbana
Otros de los ejes en la renovación del cuerpo es el incremento de la mujer entre sus efectivos. En la próxima convocatoria se mantendrá como mínimo la cuota del 40%.
En las convocatorias anteriores, las mujeres embarazadas podían posponer la realización de las pruebas físicas. En la próxima convocatoria se incluirá la posibilidad de retrasar esta prueba las mujeres que se encuentren en situación de posparto, con un límite de 16 semanas a contar desde el momento en que se produce el nacimiento de su hijo o hija. Esta posibilidad se pretende incorporar tanto en las convocatorias de Guardia Urbana como de Bomberos.
La realización de la prueba física se postergará hasta como máximo a la publicación de la lista de las personas convocadas para la realización de la fase de formación selectiva.
Previsión de la convocatoria para Guardia Urbana 2021
La previsión inicial es que el proceso comience el próximo mes de
marzo. Esta claro que su posterior desarrollo se determinará en función de la situación sanitaria en que nos encontremos en cada momento.
Bomberos
En cuanto a Bomberos, se convocarán 5 plazas y 12 plazas de enfermería de Bomberos.
Fuente e imagen: Ayuntamiento de Barcelona
16/11/2020
En enero de 2019, como consecuencia de la entrada en vigor de la ley por la que se permitía la jubilación anticipada de los agentes significó un aluvión de agentes que se jubilaban de golpe.
Para hacernos a la idea del volumen de jubilación, es como si, en una plantilla de casi 3000 agentes, se jubilasen en un año el equivalente a 5
años.
Según fuentes del propio Ayuntamiento de Barcelona, en el año 2019 se jubilaron 165 agentes, 32 cabos, 9 sargentos, un subinspector y 2 intendentes.
Esto significa que además del vacío que se produce por las jubilaciones de los agentes, por otro lado se produce un vacío en la escala de mando, que se subsana con promociones de cabos y
sargentos, que a su vez producen una merma en la escala inferior.
Si lo juntamos todo, se produce un gran impacto en una plantilla que ya era escasa debido a una mala gestión de personal durante muchos años, y al
incremento de las necesidades policiales que genera el día a día de la ciudad.
En el año 2020, ha habido una promoción de cabos de aproximadamente un centenar, esto significa, a las jubilaciones previstas para este año (67 cifra puede incrementarse), se ha de sumar las
plazas que se generan cuando un agente asciende a cabo.
Estas circunstancias impiden cumplir el compromiso del gobierno municipal de 1.000 agentes más, a pesar de las dos convocatorias de por encima de las 200 plazas y augura un futuro de
nuevas y numerosas convocatorias de oposiciones futuras para los años 2021, 2022 y 2023 como mínimo.
Fuente: lavanguardia.com – Ayuntamiento de Barcelona
Imagen: Ayuntamiento de Barcelona
Quieres conocer algunos de los testimonios y las opiniones de alumnos que han cursado el curso de Guardia Urbana de Barcelona. Clic en este enlace >>
noviembre 2020
La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado a finales del mes de octubre incrementar su plantilla con una
nueva promoción de Agentes de la Guardia Urbana prevista para el año 2021. Estos agentes prestarían servicio en la vía pública el año 2022.
Esta nueva promoción entra dentro de la promesa del gobierno municipal para incorporar 1.000 nuevos agentes de la Guardia Urbana en 4 años para paliar jubilaciones y otras
incidencias.
La plantilla actual de Guardia Urbana en Barcelona ronda 2.900 agentes y la intención, según la previsión actual, es llegar a 3.500 agentes el año 2023.
Fuente: elperiodico.cat
Imagen: Ayuntamiento Barcelona
09/10/2020
Esta convocatoria que está prevista dentro de la oferta pública del Ayuntamiento de Barcelona se ha aprobado en la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento debe aprobarse posteriormente en el Pleno municipal antes de finalizar este mismo año.
Fuente: metropoliabierta.com
Imagen: Ayuntamiento de Barcelona
23/10/20
A partir de enero de 2021, Guardia Urbana de Barcelona cambiará su organización. El turno noche incrementará sus efectivos. Concretamente, las Unidades Nocturno Operativas (UNO) cambiarán su
organización, de las 4 existentes en el momento de publicar la noticia, pasarán a un total de 6, quedando de siguiente modo:
- Unidad Territorial Nocturna 1: Ciutat Vella
- Unidad Territorial Nocturna 2: Eixample
- Unidad Territorial Nocturna 3: Sant Montjuïc- Les Corts
- Unidad Territorial Nocturna 4: Sarrià-Sant Gervasi- Gràcia
- Unidad Territorial Nocturna 5: Horta-Guinardó- Nou Barris
- Unidad Territorial Nocturna 6: Sant Andreu- Sant Martí
Ciutat Vella y l’Eixample, con una problemática singular y de mayor entidad por volumen pasan a tener una Unidad Operativa por distrito para prestar servicio durante el turno noche.
Tanto el jefe de la Guardia Urbana de Barcelona como el teniente alcade de Prevención y de Seguridad, considera que esta nueva distribución genera un servicio de más proximidad y más conectada
con las necesidades del territorio.
Fuente: 20minutos.es
Imagen: Guàrdia Urbana de Barcelona
Un poco de historia...
¿CUÁL ES EL DIA DEL PATRÓN DE LA GUARDIA URBANA DE BARCELONA?
El 29 de setiembre
¿QUIÉN ES EL PATRÓN DE LA GUB?
San Rafael
¿DESDE CUANDO TIENE BARCELONA POLICÍA?
Desde el siglo XIX
Desde 1843 ha sido una de las instituciones más importante de Barcelona, su actividad destaca en el ámbito de tránsito, movilidad y proximidad.
Desde el 1910 es tradicional a Barcelona el carrusel de la Guardia Urbana. Por aquel entonces, era presentado por S.M el Rey Alfonso XIII en la Plaza de Toros de las Arenas.
Actualmente, la exhibición se realiza en la Escuela Municipal de Hípica de la Foixarda de la mano de la Unidad Montada con el uniforme de gala. También hay exhibición de la unidad canina.